
Sefiplan llevará el control de la deuda del Estado y los municipios
mayo 31, 2025
Isabel Ortega/Xalapa, Ver.- Este sábado cobró vigencia la más reciente reforma al código financiero, por el que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) dictaminará y llevará el control de los pasivos de las dependencias del gobierno, organismos descentralizados y los 212 municipios.
El martes 27 de mayo, 40 diputados locales aprobaron en la sesión del Congreso de Veracruz, una reforma que adiciona el artículo 6 bis y la fracción 4 del 104 del código financiero en el que da más atribuciones a la Sefiplan.
La propuesta que remitió la gobernadora Rocío Nahle el 8 de mayo, establece que como objeto que las Dependencias, Organismos Públicos Descentralizados y Municipios, lleven a cabo la implementación de controles internos y el correcto registro contable de sus pasivos.
Así como el cumplimiento de sus obligaciones fiscales mensualmente devengadas, así como, una correcta planeación presupuestal, programación financiera y contable, control, evaluación y transparencia de las acciones de gobierno y de los recursos públicos del Estado
Incluso, plantea que, si todos los entes ponen en orden sus finanzas impulsará una recuperación económica del Estado, particularmente respecto de adeudos heredados por administraciones anteriores; asimismo, se busca estabilizar el deterioro financiero, fortalecer la hacienda pública y que mediante una gestión financiera eficiente se contribuya al crecimiento económico y bienestar social de las y los veracruzanos.
Se detectó que secretarías y Organismos Públicos Descentralizados pertenecientes al Gobierno del Estado, cuentan con adeudos respecto de impuestos ante organismos como el Sistema de Administración Tributaria (SAT), así como impuestos locales ante la Hacienda Estatal, en específico, el Impuesto Sobre Nóminas del Estado.
Además, tienen pasivos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y del Instituto de Pensiones del Estado (IPE).
¿Qué propone la modificación a la ley?
Por lo anterior, se modificó la ley por la que se establece que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, revisará, dictaminará e integrará la totalidad de los adeudos y pasivos de las Dependencias, Organismos Públicos Descentralizados y Municipios, con la finalidad de realizar una planeación financiera integral de todos los adeudos y pasivos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
La revisión se realizará sobre el ejercicio fiscal inmediato anterior al ejercicio actual, así como por los meses específicos que la Secretaría determine revisar del ejercicio en curso.
Una vez concluida la revisión y presentado el Dictamen de integración de adeudos y pasivos del ejercicio correspondiente, no se podrán incluir adeudos y pasivos adicionales, los cuales se tendrán que incorporar en el ejercicio siguiente, previa dictaminación de la SEFIPLAN, siempre y cuando se justifique su reconocimiento como adeudo y/o pasivo.
Constitución garantiza autonomía municipal
El artículo 68 de la Constitución del Estado determina que cada municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular, libre, directa y secreta, integrado por una presidenta o presidente, una síndica o síndico y los demás ediles que determine el Congreso, de conformidad con el principio de paridad de género y no habrá autoridad intermedia entre éste y el Gobierno del Estado. Sólo los ayuntamientos, o en su caso, los concejos municipales, podrán ejercer las facultades establecidas en la máxima ley del estado.