ORFIS se quiere modernizar, instalará un Buzón Fiscalizador para la recepción de cuentas pública

marzo 12, 2025

Isabel Ortega/Xalapa, Ver.- Con la idea de optimizar recursos y acortar los tiempos de la fiscalización del gasto de los recursos públicos, se analiza el poder implementar un “Buzón Fiscalizador”, que permitiría al Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) transitar a la era digital.

La auditora general, Delia González Cobos informó que el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) y la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso del Estado preparan una iniciativa de reforma a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas.

La idea, dijo, es que en breve se presente la iniciativa ante la Diputación Permanente y, en un periodo extraordinario, someter a votación el dictamen, que tendrá un artículo transitorio que permitirá que la fiscalización de la Cuenta Pública 2024 sea ya sea de forma digital.

Cabe recordar que el próximo mes de abril, los entes estatales y municipales y los órganos autónomos deben entregar la Cuenta Pública 2024 al Congreso del Estado.

Con la era digital en el ORFIS se estima un ahorro aproximado de un millón de pesos en el proceso de fiscalización, toda vez que ya no será necesario el pago de viáticos ni gastos de traslado del personal que acude a los municipios a entregar las notificaciones.

Y para los entes fiscalizables habrá también un ahorro ya que no será necesario que servidores públicos acudan a las instalaciones del ORFIS a recibir los pliegos de observaciones y posteriormente a entregar las solventaciones.

A la par, ya se prepara la instalación del Buzón Fiscalizador que permitirá que las notificaciones, los pliegos de observaciones y las solventaciones se entreguen por medios electrónicos, además, reducirá el tiempo para hacer las auditorías y la elaboración de los Informes de Resultados.