Veracruz sigue ocupando el tercer lugar en embarazo infantil

junio 11, 2025

Ariadna García/Xalapa, Ver. El estado de Veracruz sigue ocupando el tercer lugar a nivel nacional en embarazo a infantil por lo que es necesario visibilizarlo «porque no es normal que una niña menor de 15, incluso de 9 o 10 años continúen un embarazo», dijo la coordinadora general de la asociación Equifonía, Adriana Fuentes.

Agregó que es una realidad que las familias que enfrentan estos casos viven en pobreza extrema, por lo que hay un riesgo a su salud.

Lo anterior, dijo, porque sigue habiendo desconocimiento de la ley y falta de capacitación por parte de las autoridades de salud que no coadyuvan para permitir la interrupción de la gestación porque no hay un plan de restitución de derechos.

En entrevista lamentó que la entidad no ha podido erradicar los casos de embarazo infantil pues tan solo en el 2024 sumaron 615 casos de niñas madres, que son víctimas de violencia sexual.

“Nos hemos mantenido en el tercer lugar, tan solo en el 2024 fueron 615 casos de niñas madres obligadas, víctimas de violencia sexual”.

Expuso que de 2021 a 2024 solo una de cada 73 víctimas ha podido acceder a una Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), «obligar a a una niña a continuar el embarazo es tortura».

Y que este año ya han identificado casos y se ha brindado atención y consejería; sin embargo, reconoció que las cifras van en incremento.

Acusó que existe una falta de capacitación a los servidores públicos así como de recursos para garantizar el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo.

“Hay un total desconocimiento de la ley y del interés superior de la niñez. Hay que diferenciar lo que es el embarazo infantil y el embarazo adolescente, México está comprometido a erradicar el embarazo infantil de los 15 años y menos y ma reducción del embarazo adolescente”, dijo.