
Sefiplan concentrará la nómina de la SEV desde este 10 de mayo
mayo 10, 2025
Isabel Ortega/Xalapa,Ver.- A partir de este sábado 10 de mayo, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) retomará la responsabilidad de concentrar las nóminas de todas las oficinas de gobierno.
Este sábado se publicó en la gaceta oficial del estado la más reciente reforma al primer párrafo del artículo 53 del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la llave, para el ejercicio fiscal 2025, que da atribuciones a la Sefiplan para
concentrará la nómina de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), que antes se pagaba desde la dependencia estatal.
La propuesta de reforma la remitió la gobernadora Rocío Nahle y fue aprobada el jueves 8 de mayo en sesión vespertina del Congreso de Veracruz.
En el gobierne de Javier Duarte se creó el programa de Consolidación de Servicios Personales que concentraba la nómina de todas las dependencias, sin embargo, durante su sexenio se modificó el acuerdo y determinó separar la nómina de la SEV y se le dio esa atribución a la Oficialía Mayor de la dependencia.
La propuesta de la titular del ejecutivo obliga regresar la nómina a Sefiplan y a que todas las Dependencias y Entidades a llevar a cabo ajustes en materia organizacional, en la estructura orgánica de sus áreas administrativas u órganos, “reduciendo al mínimo indispensable su personal”, detalla el articulo tercero transitorio.
“La Secretaría (SEFIPLAN) realizará el pago correspondiente a las nóminas del Poder Ejecutivo directamente a los trabajadores, a través de transferencias electrónicas a sus respectivas cuentas bancarias, por cuenta y orden de las Dependencias y Entidades con cargo a su presupuesto autorizado.
“Por lo anterior, es responsabilidad de las Dependencias y Entidades verificar que los movimientos de personal autorizados se encuentren debidamente incorporados en la nómina con la que se generan dichos pagos”, dice la redacción del artículo que se modificó.
En la exposición de motivos de la repuesta de reforma se señala que los servicios personales constituyen un rubro importante dentro del gasto del Ejecutivo Estatal, y que la administración pública eroga en favor de sus servidores públicos, cumpliendo con las obligaciones legales y reglamentarias, y con apego a los objetivos del actual Gobierno.
La presente administración busca la efectividad en el manejo de recursos humanos, consolidando número y monto de los servicios personales mediante el establecimiento y aplicación de criterios, programas, reglas administrativas y presupuestarias para optimizar, estructuras orgánicas y ocupacionales de las Dependencias y Entidades.
¿Cuánto se gasta en nómina en el gobierno de Veracruz?
De acuerdo al presupuesto de egresos del 2025, el gobierno del estado cuenta con 94 mil 758 trabajadores, de esos 85 mil 41 son de base, 2 mil 528 de contrato y 7 mil 189 son empleados temporales administrativos. El presupuesto etiquetado para este año para el pago de servicios personales es de 68 mil 2 millones 201 mil 198 pesos, de los 79 mil 886 millones asignados al Poder Ejecutivo.
Es la Secretaría de Educación de Veracruz la que concentra la mayor nómina al tener presupuestado 60 mil 911 millones de pesos en el pago de servicios personales quienes tienen asignadas las 70 mil 102 plazas laborales de la institución.
En abril Nahle ya había emitido un decreto para reducir la nómina
El 23 de abril, la gobernadora emitió un decreto que modifica el programa de Consolidación de Servicios Personales que se creó en el gobierno de Javier Duarte.
La actualización del programa gubernamental, que se emitió en el decreto número extraordinario 162, con fecha 23 de abril, también incluye un artículo transitorio por el que se promueve la reducción o depuración de personal en algunas dependencias del Estado, entre ellas la Secretaría de Educación de Veracruz.