Autoridades municipales deben valorar nombramiento de Pueblos Mágicos para acceder a programas y recursos

mayo 11, 2025

Yhadira Paredes


Xalapa, Ver.- 
Desde hace más de 10 años los Pueblos Mágicos en México, incluidos los 8 con que cuenta Veracruz, no reciben recursos de parte de la Federación, por lo que son las autoridades de turismo locales y los ayuntamientos quienes deben aprovechar los nombramientos para fomentar el turismo y el desarrollo económico de los mismos.

Así lo dio a conocer Carlos Alberto Mesa Bañuelos, Vicepresidente de Pueblos Mágicos de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Xalapa (Canaco-Servytur), quien refirió que, de acuerdo a la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, Josefina Rodríguez se hará una revisión y clasificación de los Pueblos Mágicos.

“Desde 2015, yo platiqué con el director de Turismo de Orizaba, en su momento y nos platicaba que ellos que lograron el nombramiento y llevaban unas carpetas perfectas los recursos que les llegaban eran de manera general, no un partido de Pueblo Mágicos”.

En ese sentido, hizo un llamado a los alcaldes de los Pueblos Mágicos a que valoren el nombramiento, porque es una “charola” con la que se pueden mover a nivel estatal y federal para acceder a recursos y programas.

“Por eso remarco mucho que somos 8 municipios de los 212, 177 de más de 2 mil municipios del país y esa es una ventaja, porque con eso te mueves para pedir no solo para la cabecera municipal, si no para todo tu municipio, es algo que se debe saber utilizar en el buen sentido”.

Mesa Bañuelos reconoció que hace falta generar mayor conciencia y sensibilización de las autoridades municipales sobre la importancia del turismo y de la importancia del nombramiento de Pueblo Mágico en su municipio.

Es de señalar que en Veracruz se cuentan con 8  nombramientos de Pueblos Mágicos para los municipios de  Orizaba, Coatepec, Xico, Coscomatepec, Zozocolco, Papantla, Córdoba y Naolinco.