PAN impugnará los cómputos municipales en tres elecciones

junio 9, 2025

Xalapa, Ver.- El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Federico Salomón Molina afirmó que van a impugnar el cómputo electoral de al menos tres municipios, donde la diferencia de votos es mínima y confían que podrían revertir los resultados.

En conferencia de prensa, celebró que en el cómputo final ganaron el municipio de Chontla, lo que permite al PAN tener resultados favorables al ganar 35 municipios, contra 12 que gobiernan en la actualidad, tras los resultados de la elección del 2021.

“Hay otros municipios en donde traemos las mismas condiciones, Soteapan, perdimos por menos de 12 votos, y estamos en esa dinámica de impugnar. Y otros dos municipios más que son Hidalgotitlán y Úrsulo Galván, estamos recopilando toda la documentación necesaria para impugnar”.

El líder estatal destacó que, a pesar de ir solos, en esta ocasión, tendrán la posibilidad de gobernar un mayor número de municipios, “y eso viene a dar una conformación pluripartidista en toda la entidad”.

Salomón Molina explicó que empezarán a trabajar con la idea de capacitar a los virtuales alcaldes del PAN que entrarán en funciones del 1 de enero del 2026 y hasta el 31 de diciembre del 2030, periodo para el que fueron electos.

Reconoció que no pueden hacer nada para blindar a los alcaldes electos y evitar que se vayan a Morena, la decisión dependerá de cada uno de los virtuales presidentes municipales.

Nos dolió perder Veracruz y Tantoyuca: PAN

El dirigente reconoció que les “dolió” perder dos de los últimos bastiones, que son Veracruz Puerto y Tantoyuca, dos municipios importantes en los que gobernaban, “nos dolió, no podemos decir que no. Son procesos naturales de los ciudadanos, que son finalmente quienes eligen a sus alcaldes o alcaldesas”.

Afirmó que tanto la diputada local Indira Rosales San Román y el exdirigente, Joaquín Guzmán Avilés trabajaron para mantener los bastiones, sin embargo, consideró que la violencia generada previo a la elección y el manejo de programas sociales impactó en los resultados del 1 de junio.

“Si se dan cuenta fueron más de 170 candidatos los que pidieron seguridad; y luego la otra, fue la manipulación y coacción del gobierno federal, a través del Bienestar. Al candidato Joaquín y a su familia lo atacaron, su sobrino, que traía una niña de 10 meses, los golpearon”.