
junio 6, 2025
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Tras la revaluación del peso frente al dólar que hoy amanece a 19.14 por billetera verde, este viernes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum se congratuló de que el peso mexicano este, pese a todo lo que hace el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amaneciendo con la cotización más baja del 2025.
Comenzando su Mañanera del Pueblo 167 de su administración, la jefa del Estado Mexicano también se congratuló que por fin el Banco Mundial se haya dado cuenta de su error que señalaré durante su campaña a la presidencia de la República, donde indicaré que la reducción de la pobreza a 2022 con el presidente Andrés Manuel López Obrador era mayor al 9%.
“Ahora también informó que el Banco Mundial realizó una revisión de su metodología y reconoció que 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2024, no fueron 9, sino 11 los que salieron de la pobreza, indicó.
Mostrando la nota informativa donde organismo internacional reconoce por fin que, tras un cambio de metodología, la reducción de la pobreza en México no fue de 9, sino de 11%
“Ahora presento 3 indicadores sobre la economía mexicana: este 6 de junio, el tipo de cambio del dólar estadounidense amaneció a $19.14 pesos; tasa de interés a 10 años, como indicador de expectativas económicas y riesgo, está disminuyendo; así como la percepción internacional sobre la probabilidad de impago de México, disminuyó”, precisó.
Más adelante, también mostró un artículo publicado este 6 de junio en el diario The Wall Street Journal (WSJ) que habla «cómo México está a punto de beneficiarse del nearshoring, una tendencia creciente que está alentando a las empresas estadounidenses a fabricar productos cerca de casa”.
“Eso pone un enfoque renovado en el comercio, hay aumento la atención de los inversores en el aumento del peso mexicano», abundó.
Concluyó citando la declaración del secretario de Comercio de Estados Unidos en la que «pide reimaginar la relación con México para hacer negocios juntos».