Lamentable que políticos abusen de la figura de la violencia política en razón de género para callar voces de periodistas: CEAPP

julio 3, 2025

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- El presidente de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP), Luis Ramírez Baqueiro, reconoció que las denuncias contra periodistas por presuntos casos de violencia política en razón de género ponen en riesgo la libertad de expresión y el ejercicio periodístico.

De acuerdo al comunicador, este tipo de casos se han incrementado en la entidad, lo que no garantiza justicia, pero sí un grave riesgo a la libertad de expresión.

Y es que, detalló que son al menos 9 trabajadores de medios de comunicación que han sido denunciados, lo que podría ser un uso desmedido de la figura de violencia política en razón de género.

“La cuestión no está del lado de la Comisión, sino del lado juzgador y de la autoridad electoral. Los jueces deberían ser más estrictos y decir: ‘esta denuncia no procede porque el periodista tiene derecho a cuestionar (…) Cualquier juzgador, con tal de granjearse algún apoyo o trato parental, acepta la denuncia”.

Además de los políticos y políticas que usan esta figura legal para denunciar y tratar de acallar las voces de periodistas, se encuentran también ex comunicadores que ocupan ahora cargos públicos y de manera oportunista usan también esta figura para evitar ser criticados.

Consideró que está en la “cancha de los diputados locales” para que regulen la violencia política en razón de género y establezcan los límites para evitar su abuso de la misma y la autoridad electoral también debería fijar lineamientos específicos y más sensibles.”

La CEAPP, dijo, no está de acuerdo en que los actores políticos “pretendan acallar la voz de la prensa. Nuestra tarea es señalar lo que se hace bien y lo que se hace mal”.