
julio 3, 2025
- “Hará un excelente papel”, sostiene
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum, defendió por enésima vez este jueves el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), luego de que integrantes de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de COVID-19 en México calificaran la designación como “inaudita”.
Durante su conferencia matutina, la mandataria aseguró que quienes critican a López-Gatell “son los mismos de siempre” que se opusieron al manejo de la pandemia por parte del gobierno federal, y consideró que sus señalamientos tienen un trasfondo político.
“Son los mismos de siempre que han estado diciendo desde el principio, pues estuvieron en contra del gobierno por otras razones y tuvieron sus diferencias en la atención a la pandemia. Hay mucho que tiene que ver con la política en la crítica a Hugo López-Gatell, entonces va a hacer un buen papel”, afirmó Sheinbaum.
La presidenta destacó el perfil profesional del exsubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, a quien calificó como un “gran profesionista”, y se dijo convencida de que desempeñará un buen trabajo en la OMS.
Las declaraciones de Sheinbaum se dieron luego de que este miércoles, los integrantes de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia en México emitieran una carta pública en la que expresaron su “profunda preocupación” por el nombramiento de López-Gatell.
En el documento, los comisionados señalaron que el cargo conferido al exfuncionario “es inexistente dentro del esquema formal de representación diplomática de México en el exterior”, y criticaron que se le haya asignado una responsabilidad internacional pese a su desempeño durante la emergencia sanitaria.
Además, recordaron que su investigación documentó graves omisiones y decisiones que, según señalaron, contribuyeron a que México registrara el cuarto nivel más alto de exceso de mortalidad en el mundo durante la pandemia, con más de 808 mil muertes en exceso, según cifras de la propia OMS.