
mayo 1, 2025
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Este jueves, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dio posesión del cargo a Salomón Céspedes Peregrina como nuevo titular del Instituto Nacional de Migración (INM), por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum. Céspedes sustituye a Francisco Garduño, quien dejó el cargo en medio de señalamientos por su responsabilidad en la tragedia migrante ocurrida en marzo de 2023 en Ciudad Juárez.
En un comunicado oficial, la Secretaría de Gobernación indicó que Céspedes asumirá el liderazgo del INM a partir de este 1 de mayo, y que su gestión estará centrada en una política migratoria “ordenada, regular y segura”, con especial énfasis en la atención a las causas estructurales de la migración y el respeto a los derechos humanos.
Durante su primer mensaje como comisionado del INM, Céspedes Peregrina afirmó que trabajará de manera coordinada con los tres niveles de gobierno para garantizar una atención humanitaria a las personas en situación de movilidad. Subrayó que se buscará transformar el enfoque migratorio en el país, priorizando la protección y el bienestar de las personas migrantes.
Salomón Céspedes es originario de Tepeaca, Puebla. Nació el 18 de abril de 1969 y es licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de Puebla. Su carrera política incluye cargos como diputado local en dos ocasiones, presidente municipal de Tepeaca, y gobernador sustituto de Puebla desde diciembre de 2022, tras la muerte del entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Francisco Garduño Yáñez fue titular del Instituto Nacional de Migración desde junio de 2019, nombrado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Su gestión estuvo marcada por múltiples críticas debido al trato hacia migrantes, pero su permanencia en el cargo se volvió insostenible tras el incendio en un centro de detención migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido el 27 de marzo de 2023.
En dicho siniestro murieron 40 migrantes originarios de Centroamérica y Sudamérica, quienes permanecían encerrados bajo custodia del INM. Videos de seguridad mostraron cómo, tras iniciarse el fuego, agentes del instituto no intentaron abrir las celdas ni evacuar a los migrantes. La Fiscalía General de la República (FGR) acusó a Garduño de omisión en sus funciones y de permitir irregularidades operativas en los centros migratorios. Aunque fue vinculado a proceso, logró continuar en el cargo durante más de un año, generando críticas de organizaciones civiles y organismos internacionales.