
abril 15, 2025
- Se negociará con estudios que muestran que en caso de pollo y pierna de cerdo ganen lo mismo contra nuestro país
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- A fin de dar detalles de la investigación antidumping que desde 1996 productores de jitomate de Florida acusan a los productores mexicanos, este martes el secretario de Agricultura, Julio Berdegué aclaró que desde 2019 se han logrado diversos convenios que han suspendido la aplicación de impuestos compensatorios.
Sin embargo, especificó, ayer el Departamento de Comercio decidió que desde julio se retoma el arancel de 20.91% para castigar a los productores de nuestro país.
A renglón seguido, recordó que el 90% de los tomates que se consumen en Estados Unidos son mexicanos.
“La consecuencia es que desde julio todo lo que hacen les va a salir 20% más caro en los próximos 90 días”.
Al respecto, indicó que se va a volver al diálogo, en el cual se usara la investigación del dumping a favor de México sobre la carne de pollo que concluyó en 2012 y otra la pierna de cerdo estadounidense.
“La primera recordó, ya está concluida desde hace años, en tanto que la segunda aún está en proceso. En el caso del pollo, México se ha abstenido de aplicar la tarifa compensatoria”, finalizó.