
mayo 13, 2025
- Ayer, la UDG emitió un comunicado alertando a sus estudiantes sobre reclutamiento forzado por parte del narco
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum, se pronunció sobre el reciente informe de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el cual alerta sobre un preocupante aumento en las desapariciones de jóvenes de entre 15 y 19 años en el estado de Jalisco, posiblemente vinculado al reclutamiento forzado por parte del crimen organizado.
Durante la reunión del Gabinete de Seguridad, Sheinbaum solicitó a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, establecer comunicación inmediata con la Fiscalía del Estado de Jalisco y con la Comisión de la Universidad de Guadalajara que elaboró el informe, con el fin de verificar la información y coordinar acciones.
“Primero, saber si en efecto hubo un aumento en el número de personas desaparecidas, ver de dónde vienen esos datos; y segundo, trabajar conjuntamente con esta Comisión para poder prevenir, en caso de que siga este proceso de reclutamiento de jóvenes, sea de manera voluntaria o no voluntaria, no importa, para poder desarrollar todos los esquemas necesarios para atender a los jóvenes de Jalisco”, afirmó la mandataria.
La presidenta señaló que los datos difundidos por la UdeG provienen de la propia Fiscalía del Estado, por lo que pidió una revisión puntual para confirmar su veracidad y, de ser necesario, actuar de manera coordinada entre los gobiernos federal, estatal y las instituciones académicas.
El informe de la UdeG destaca que las desapariciones en ese rango de edad han tenido un repunte significativo en los últimos meses, lo cual ha encendido alertas sobre el riesgo de reclutamiento de adolescentes y jóvenes por grupos delictivos.
Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno para atender este problema de raíz, a través de políticas de prevención, apoyo a las juventudes y fortalecimiento de la seguridad en la región.