Este sábado concluiría cómputo de magistraturas para el Tribunal de Disciplina Judicial: OPLE

junio 21, 2025

Isabel Ortega/Xalapa, Ver.- En la sesión de vigilancia de los cómputos de la elección del Poder Judicial, hasta antes del mediodía de este sábado 21 de junio, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), reporta un avance del 91.3 en la sumatoria de la elección de Magistraturas para el Tribunal de Disciplina Judicial.

La consejera presidenta, Marisol Delgadillo Morales dio a conocer que ya se tienen computadas 4 mil 989 actas de la elección de las 5 Magistraturas para el Tribunal de Disciplina Judicial, de un total de 5 mil 458.

Respecto de la elección de una Magistratura para el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) se han computado 1 mil 731 actas, por lo que se tiene un avance del 31.7%.

Además, dijo, que respecto a la elección de los 77 cargos para Juezas y Jueces de Primera Instancia se tiene el cómputo de 58 actas, lo que representa un avance del 1.06%.

Desde el pasado viernes 13 de junio, los 27 Consejos Municipales Habilitados por el OPLE iniciaron los cómputos de forma manual, es decir, cotejando acta por acta de 4 elecciones para determinar quienes son los ganadores de 21 magistraturas y 77 espacios para nuevas juezas y jueces de distrito.

Los espacios se dividen de la siguiente forma: 15 Magistraturas para el Tribunal Superior de Justicia (cómputo que ya concluyó), 5 magistraturas para el Tribunal de Disciplina Judicial, 1 magistratura para el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, y 77 cargos de juezas y jueces de Primera Instancia.

La consejera presidenta del Consejo General del OPLE, Marisol Alicia Delgadillo Morales, señaló que se esperará a que los 27 Consejos Municipales concluyan el cómputo de las 4 elecciones para llevar a cabo la sesión del cómputo estatal.

“Hasta ese momento todos los cómputos en los veintisiete Consejos Municipales Habilitados y que contemos con las actas respectivas por cada tipo de elección, este Consejo General procederá a realizar el cómputo estatal para cada una de estas elecciones y hasta ese momento, estaremos dando a conocer a las personas juzgadoras que obtuvieron el mayor número de votos”.