Así avanza el cómputo de la elección de personas juzgadoras del PJV

junio 16, 2025

Isabel Ortega/Xalapa, Ver.- Al corte de las 10 de la mañana, de este 16 de junio, se informó que el Consejo Municipal Habilitado (CMH) de Huatusco había concluido el cómputo de la elección de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).

Después de 50 horas de que se iniciaron los trabajos se mencionó que en el caso del CMH de Perote se tenía un avance de poco más de un 99.3 por ciento de avance en el cómputo de las más de 5 mil 800 casillas que se instalaron el pasado 1 de junio.

En la reunión de trabajo la presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales, dijo que al corte de las 10 de la mañana se reportaba un avance de la sumatoria de votos de 3 mil 138 actas de escrutinio y cómputo de la elección de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).

“Señalarle a la ciudadanía que, al corte de este día (10 de la mañana) ya se tienen 3 mil 184 actas de escrutinio y cómputo respecto de la elección. De significar que el Consejo Municipal de Huatusco ya ha concluido el cómputo correspondiente a ese ámbito territorial y ha computado, finalmente, 144 casillas seccionales cuyos resultados ya obran en el acta de cómputo de la elección respectiva de ese consejo”.

La funcionaria electoral recordó que esa sumatoria es un dato parcial de los resultados de la jornada del 1 de junio, pues se tendrá que esperar a hacer la sumatoria de las 27 actas que emitan estos consejos municipales habilitados, a través del cómputo estatal, como se conocerá quien fue electo para las magistraturas.

“Estará a disposición de la ciudadanía esta sábana de publicación de resultados para conocimiento de los resultados asignados a cada una de las candidaturas por materia, por género”.

Reiteró que en Perote se tenía más del 93 por ciento de las actas computadas, en el caso del CMH de Emiliano Zapata reportaba el 76% de avance y en San Andrés Tuxtla, se llevaba un avance del 87.7%.

Cuántos días se llevarán los cómputos.

El viernes por la noche se inició el cómputo por el que se seleccionarán a 98 personas juzgadoras, de ellas 21 son magistradas y magistrados y 77 juezas y jueces de primera instancia que entrarán en funciones en los próximos meses.

Primero se contabilizan los votos para elegir las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), posteriormente, el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), en tercer lugar, magistraturas del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA), y finalmente se sumarán los votos para confirmar a los  77 juezas y jueces de Primera Instancia.

El OPLE emitió lineamientos que establecen la organización de grupos de trabajo para los cómputos, integrados por presidencias de grupos, entre cuatro y ocho personas (incluyendo un auxiliar de escrutinio, un auxiliar de captura y verificación), dos auxiliares de traslado, tres auxiliares de documentación y un auxiliar de control.

Según las reglas, los consejos municipales habilitados y el cómputo estatal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local tendrán de uno a cinco días para realizar los cómputos. Para las magistraturas del TSJ se proyectaron cuatro días; para las del TDJ y TCA, un día y medio; y para los 77 juezas y jueces de Primera Instancia, entre cuatro y cinco días. La fecha límite para terminar los cómputos es el 30 de junio.