
75% de las mexicanas enfrentan obesidad
mayo 28, 2025
Desde el nacimiento hasta la vejez, las mujeres atraviesan por etapas y momentos específicos donde la nutrición cumple un rol fundamental para llevar una vida plena y sana. Una alimentación equilibrada ayuda a prevenir o controlar desequilibrios hormonales y padecimientos como la obesidad —que padecen alrededor del 75% de las mexicanas, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2021—, anemia, osteoporosis, entre otros.
La ingesta de nutrientes debe reforzarse en etapas como el embarazo, la lactancia, la menopausia o la vejez. Además de consumir vitaminas y minerales esenciales como hierro, calcio y fósforo, las mujeres deben incluir en su dieta alimentos que ayuden a prevenir desnutrición, descalcificaciones y, en el caso del embarazo, favorezcan el desarrollo saludable del bebé.
Las mujeres deben tener un aporte nutricional que se adapte al momento de la vida en que se encuentran, pues hay etapas en las que resulta crucial satisfacer las necesidades alimentarias.
Durante el embarazo, por ejemplo, hay que priorizar el hierro, el ácido fólico y el calcio, que pueden encontrarse en carnes rojas, leguminosas o espinacas. En la lactancia, alimentos como almendras, zanahorias, pescados y mariscos aportarán vitamina A, yodo y zinc, necesarios para el bienestar de la mamá y su bebé.
Para mitigar los efectos de la menopausia, se recomienda consumir calcio y vitamina D, elementos clave para evitar descompensaciones y tener una movilidad adecuada y, por tanto, una buena calidad de vida. Estos nutrientes, indican las especialistas, pueden obtenerse en lácteos, pescado y con una buena dosis de sol al día, por lo que salir a dar una caminata también ayudará al bienestar integral.