¿Por qué ChatGPT es malo con las matemáticas?

julio 2, 2025

Uziel Juárez/Xalpaa. ¿Alguna vez le has pedido a ChatGPT o Claude que hiciera algo relacionado con matemáticas y te dio un resultado incorrecto? ¿No se supone que lo sabe todo? Cuando usamos modelos como ChatGPT, Claude, Gemini,Copilot o cualquier otra herramienta de inteligencia artificial generativa, muchas veces nos sorprende lo mal que resuelven operaciones matemáticas complejas o problemas lógicos.

Pero ¿por qué pasa esto si son tan “inteligentes”? Para entenderlo, primero hay que saber cómo aprenden estos modelos. Los Large Language Models (LLMs), como ChatGPT, aprenden a partir de grandes cantidades de texto. Su tarea principal no es hacer cálculos matemáticos, sino predecir la siguiente palabra en una oración, de la manera más coherente posible.

Esto lo logran mediante modelos matemáticos avanzados que transforman el lenguaje en representaciones numéricas —porque, al final, las computadoras no entienden letras, solo entienden unos y ceros.

El problema es que estos modelos fueron diseñados para comprender y generar lenguaje humano natural, no para resolver operaciones matemáticas con la mayor precisión. Aunque la matemática está dentro del lenguaje humano, no se comporta como una historia o un texto. Es mucho más diferente, estricta y lógica.

A diferencia el lenguaje, en cambio, es flexible, ambiguo y lleno de contexto. Por eso, cuando le pides a un modelo como ChatGPT que te diga “¿cuánto es 372 x 46?”, a veces acierta… pero muchas veces simplemente “adivina” una respuesta basada en patrones del lenguaje que ha visto antes, pero realmente no está realmente resolviendo la operación como lo haría una calculadora.

Pero no todo es malo para las matemáticas

La buena noticia es que esto está cambiando, hoy en día, los LLMs(ChatGPT) están empezando a usar herramientas externas para mejorar en tareas que no dominan. Por ejemplo, algunos modelos ahora combinan su entendimiento del lenguaje con capacidad de programar. En lugar de hacer ellos mismos el cálculo, escriben código que lo hace por ellos. Como el código también es un tipo de lenguaje (estructurado y lógico), les resulta más fácil manipularlo y usarlo para resolver operaciones matemáticas o tareas complejas.

Cuidado

Es importante entender que, por ahora, modelos como ChatGPT no están diseñados para reemplazar a una calculadora o a un motor matemático especializado. Por eso, si estás resolviendo temas delicados como presupuestos, cálculos financieros, estadísticas o fórmulas… ¡mejor revisa dos veces!, ¡No lo des por bien hecho! Recuerda la IA es una gran ayuda, pero no es perfecta.

Los modelos de lenguaje como ChatGPT aún no son perfectos, pero están mejorando muy rápido, cada poco tiempo salen actualizaciones de mejoras, es muy probable que en los próximos meses o años logren resolver operaciones complejas sin errores, combinando lenguaje y la programación.

¿Y tú? ¿Te has dado cuenta cuando ChatGPT se equivoca con los números… o ni lo revisas?