México crecerá solamente 0.4% en 2025: OCDE

junio 3, 2025

México tendrá el peor crecimiento económico en América Latina. Si bien se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) evite la recesión, el avance solamente de 0.4 por ciento, informó este martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

⇒ En sus Perspectivas Económicas del segundo trimestre, la OCDE advierte que los efectos de los aranceles de Donald Trump y un bajo dinamismo interno limitarán la recuperación de México; sin embargo, consideró que puede presentarse una reducción a la incertidumbre comercial si se consigue una renegociación rápida con Estados Unidos.

“El crecimiento se desacelerará en un contexto de alta incertidumbre. Se proyecta que la economía se expandirá 0.4 por ciento en 2025, antes de repuntar 1.1 por ciento en 2026”, se lee en el reporte. Se trata de una mejora sustancial frente a la previsión de marzo, cuando anticipaba una contracción de 1.3 por ciento.

El bajo crecimiento se explica, apuntó la OCDE, por factores externos como las políticas arancelarias de Estados Unidos que afectan la competitividad de las exportaciones mexicanas y ‘ahuyentan’ las inversiones. El 75 por ciento de las exportaciones dependen del mercado estadounidense.

⇒ Apenas el miércoles pasado, el Banco de México (Banxico) recortó su previsión media de crecimiento para la economía a 0.1 por ciento para este año, que se encuentra en un rango que puede ir de -0.5 a 0.7 por ciento.

En clave interna, la OCDE apuntó a una desaceleración del consumo e inversión del sector público, “dada una continua consolidación fiscal”, por lo que sugirió un plan fiscal de mediano plazo que podría ayudar a reducir el déficit que el gobierno mexicano pretende reducir de casi 6 a 3 por ciento en este mismo año.