
Corte de EU frena demanda de México contra fabricantes de armas
junio 5, 2025
Este jueves 5 de junio, la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos determinó un fallo en contra de la demanda del Gobierno mexicano hacia ocho fabricadoras estadounidenses de armas y que pedía una compensación de 10 mil millones de dólares.
El fallo fue determinado por la jueza Elena Kagan y se amparó en la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas, la cual fue aprobada en 2005 y deslinda a las empresas de cualquier responsabilidad cuando sus armas son usadas con fines delictivos.
No obstante, la demanda de México se apoyó en una excepción contemplada en dicha regla y es que es posible tomar acciones legales contra estas compañías si son conscientes de que están infringiendo lo que dice la ley sobre el uso de armas de fuego.
De manera que el demandante acusó a dichas compañías de negligencia en la venta de sus productos, ya que estas deberían de poner más regulaciones en torno a la distribución de su mercancía. Siendo el caso que estas suelen implementar un diseño en la producción de sus armas orientado a narcotraficantes.
Dicho esto, la jueza argumentó que el demandante no presentó pruebas de que dichas entidades privadas permitan deliberadamente la venta de sus artículos a miembros del crimen organizado.