Candidatos al Poder Judicial Federal podrán gastar hasta 220 mil pesos en “campaña”

marzo 8, 2025

Isabel Ortega/Xalapa, Ver.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un tope de 220 mil 326 pesos como “gastos personales de campaña” de las personas candidatas a juzgadoras en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

El artículo 96 de la Constitución Política señala que las candidaturas no pueden tener financiamiento público ni privado, por lo que tendrán que valerse de sus propios recursos para cubrir los gastos que realicen para promocionarse en redes sociales y darse a conocer entre los electores.

La mayoría del pleno consideró un tope de gastos único para quienes aspiren a ser ministro/a de la Suprema Corte, a los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial Sala Superior del TEPJF; Magistratura de Circunscripción plurinominal de la Sala Regional del TEPJF; magistratura de Circuito Judicial Tribunal Colegiado de Circuito y de Apelación; y magistratura de juzgado de Distrito y para jueces.

El próximo 1 de junio se votará por jueces, magistrados y ministros federales, elección que organiza el Instituto Nacional Electoral.

A nivel local, se votará por jueces y magistrados, además de alcaldes, y será el Organismo Público Local Electoral el responsable de la organización de ambas elecciones. En el caso de la del Poder Judicial tienen de plazo hasta el 14 de abril para establecer el tope de gastos de campaña que se realizará del 29 de abril al 28 de mayo.